La quinoa blanca y sus múltiples beneficios
La quinoa es muy consumida actualmente por sus grandes beneficios, sin embargo, existe gran variedad, por lo que es necesario conocer las características propias de cada una, entre ellas se encuentra la quinoa blanca, la cual tiene una presencia significativa en el mercado.
Esta semilla es completamente extraordinaria, es posible consumirla como cereal, como sustituto del arroz y de la pasta, o como se prefiera, la realidad es que, cualquiera que sea la forma de probarla, sus aportes positivos no tardarán en llegar.
La producción de la quinoa
Quinoa blanca entre las más conocidas
Entre el grupo de quinoas, la blanca es la más conocida y la más considerada a la hora de buscarla en el mercado, su sabor es el más suave de todos sus tipos, además, cuenta con menor cantidad de calorías que el resto de las presentaciones.
Trae el doble de fibras que la roja, por lo que ayuda a mejorar la salud del sistema digestivo, controla los niveles de azúcar en la sangre, y deja satisfecho a todos los que tienen a bien consumirla como acompañante de las comidas.
También es rica en proteínas, lo que hace quemar grasas de manera natural, ayuda al fortalecimiento de los tejidos y la musculatura, tiene mayor cantidad de carbohidratos que el resto de las presentaciones, así como vitaminas y minerales en gran magnitud.
Gracias a su sabor tan delicado y su suave textura, es la variedad que goza de más versatilidad, es ideal para utilizarla como una base para ensaladas o si se prefiere como sustituta de la pasta y el arroz que, por lo general, acompaña a todas las comidas.
¿Cómo se prepara?
Su modo de preparación es muy sencillo y dependerá de la forma en la que se desee consumir.
Si la misma va a ser preparada como cereal, debe ser cocida, pero con cuidado de no pasar del punto, para ello se deben considerar ciertas orientaciones, incluso la forma adecuada de cocinarla, se recomienda:
- Lavar, hasta hace poco tiempo pertenecía a herbolarios y tiendas de nutrición, productos considerados ecológicos, pero ahora, tanto su producción como la venta se ha industrializado, por lo que es muy fácil conseguirla en los supermercados.
Aunque al ser industrializada, se supone que viene limpia y envasada para ser preparada directamente, es recomendable lavarla bien antes de cocerlas, puede realizarse con agua fría, durante algunos minutos en el grifo, se debe velar por retirar toda la espuma que se desprenda de ella.
- Cocer, su cocción es bastante parecida a la del arroz, utilizando dos partes de agua por cada una de quinoa.
Se calienta en agua con sal y en lo que comienza a hervir se coloca la quinoa, dejándola a fuego lento, tapada, durante quince minutos, estando muy al pendiente de las semillas, se sabe que las mismas ya están listas cuando su tamaño original aumenta quedando esponjadas, además, los granos tienen que quedar ligeros.
- Secar y reposar, por lo general, la quinoa retiene abundante agua, por lo que, una vez este cocida correctamente y reposada, se toma un colador y se procede a escurrir.
Luego, se ubica nuevamente en el mismo recipiente en el que se preparó y se deja reposar un poco más, mientras con un tenedor se va aireando y separando los granos.
Algunas personas sugieren tostar, a fin de que no quede pastosa sino mucho más suelta,al tostarla toma mayor sabor, este procedimiento debe hacerse antes de cocer.
Dentro de todas sus ventajas, vale la pena resaltar que son muy duraderas, éstas se pueden conservar en la nevera durante casi toda la semana si así se desea, se mantendrá en perfecto estado para cuando se vaya a utilizar, es un alimento en el que su nobleza va de la mano con sus múltiples beneficios.